La energía limpia impulsa un 'boom' del cobre. Expansión.com

Se espera que la demanda explote con el ascenso de las tecnologías renovables y la lucha contra el cambio climático, pero los años de baja inversión amenazan el futuro suministro y pueden dar paso a un superciclo de las materias primas.

La mina de cobre Kamoa-Kakula, en el Congo, empezó a operar en mayo con un gran potencial y capacidad de producción del metal.

Fuente: Expansion.com

Rumanía lanza un Código de Buenas Prácticas para apoyar el desarrollo de la energía eólica

El 26 de mayo, la Asociación Rumana de Energía Eólica lanzó un Código de Buenas Prácticas para la Energía Renovable en Rumanía. El Director General de WindEurope, Giles Dickson, intervino en el acto de presentación junto con el Secretario de Estado de Energía de Rumanía, George Niculescu, los reguladores de la energía y la competencia, el TSO y el Presidente de la Comisión de Energía del Parlamento rumano.

Fuente: WINDEUROPE

El incendio del almacén de Amazon está relacionado con una instalación solar

Un reciente incendio en un almacén de Amazon, con unos daños estimados en 500.000 dólares, ha estado relacionado con un problema con un sistema solar en el tejado, según Susquehanna Hose Co.

El incendio, que causó unos daños estimados en 500.000 dólares, es el segundo incendio de un sistema solar en el tejado que se produce en unas instalaciones de Amazon en otros tantos años. En abril de 2020, el tejado de unas instalaciones de Amazon en Fresno, California, se incendió debido a una sección de 20 paneles en el tejado.

FUENTE: PV MAGAZINE

Inversores de energía solar vigilan las materias primas. Expansion.com 22 junio

El precio del acero, del polisilicio y del transporte dispara los costes de las instalaciones solares.

El rápido aumento de los precios de las materias primas merma el interés de los inversores en el sector, que vivió un récord en 2020. Las solares han caído un 18% este año en Bolsa, según el MAC Global Solar Energy Index, ya que afrontan los mayores

FUENTE: EXPANSION.COM

El Parque Eólico Experimental Sotavento cumple 20 años. Energias-renovables.com

Los objetivos de este Parque Eólico Experimental eran constituir una instalación de pequeñas dimensiones (17,56 megavatios) que consiguiera autofinanciarse con la electricidad que vendería al sistema y que, a su vez, realizara otras acciones adicionales a un parque tipo, tales como: servir de escaparate de tecnologías eólicas; como centro para proyectos de I+D+i+d; y como centro para la formación y divulgación energética. Pues bien, en estos 20 años -informa Sotavento-, el parque ha acogido «multitud de proyectos de diferente calado».

FUENTE: ENERGIAS-RENOVABLES.com 

AEMERizate