La calidad de los servicios de mantenimiento como elemento diferenciador en los proyectos de energía renovable.
17 de noviembre a las 16:00 hrs (Madrid CET)

Íñigo Vázquez Presidente de AEMER y CEO de REVERGY, presentará los antecedentes del Sello de Calidad, que desde el año 2016, AEMER conjuntamente con la compañía certificadora independiente APPLUS+, definieron un conjunto de criterios mínimos que deben de cumplir aquellas empresas dedicadas al O&M para obtener la certificación de servicios de calidad correspondiente y diferenciarse por disponer de altos niveles de seguridad laboral, estrategias de servicio definidas, incorporar procedimientos y certificaciones de control de calidad, contar con personal con amplia experiencia técnica y formación adecuada, entre otros exigentes criterios operativos.

Nuestro Sello de calidad identifica a las empresas que destacan por su excelencia en los servicios de Operación y Mantenimiento de activos de energía renovables. Pretendiendo ser una garantía para el resto de eslabones de la cadena de valor y que además favorece el crecimiento, profesionalización y consolidación del sector.

Recientemente, AEMER ha adaptado la certificación a procesos telemáticos que facilitan y permiten realizar la certificación on-line. Estas nuevas modalidades reducen los costes y tiempos de verificación sin rebajar los criterios mínimos requeridos.

16.:10 hrs. – Germán Martín Martín – Presentación de los criterios de calidad y proceso de certificación  – (20 minutos)

Product Certification Regional Manager – APPLUS+

  • Criterios mínimos definidos para obtener la certificación y su importancia como elemento diferenciador.
  • Cuestionario previo y proceso telemático de certificación.

16:30 hrs. – Jose Antonio Otero Fernandez – La calidad al evaluar las coberturas de seguros de las empresas de O&M – (20 minutos)

Head of Renewables Southern Europe – RiskPoint

Apreciación de esta iniciativa de calidad por parte de un proveedor especializado de soluciones de seguros que entiende los riegos únicos y complejidad del sector de energía renovable.

  • Principales riesgos que se evalúan en el sector y en especial en el del mantenimiento solar, eólico terrestre y marino. ¿en la matriz de riesgos se contemplan las nuevas configuraciones de instalaciones (mix energías + almacenamiento)?
  • ¿se pueden obtener beneficios por la reducción de siniestros y accidentes laborales por tener certificaciones de calidad en los servicios que garantizan el cumplimento de altos estándares de operación en campo?

16:50 hrs. – Cristóbal Couret – La calidad en la adquisición y gestión de activos energéticos – (20 minutos)

CTO & Founder – Edibel Asset Management

  • La importancia del cumplimiento del RoI y OPEX con servicios de calidad en la fase del mantenimiento, tanto en instalaciones antiguas que requieren extender la vida, como en nuevas instalaciones de configuración técnica mas compleja.

17:10 hrs. – Guillermo Arsuaga – La calidad ligada a los tipos de contrato de O&M y  la tendencia de los precios – (20 minutos)

Manager of Consultancy – ENERTIS

Visión de los servicios de calidad certificados dentro del asesoramiento independiente en el sector de energías renovables

  • ¿El incremento de complejidad técnica de proyectos híbridos y con almacenamiento, con importantes penalizaciones ligadas a PPAs abre la puerta a empresas de servicio con máxima calidad en el O&M?
  • ¿los tipos de contrato de O&M a corto/mediano plazo pueden incluir cláusulas de servicio ligadas a la calidad, independientemente de las penalizaciones?
  • ¿la tendencia de los precios de estos contratos lo permite?

17:30 hrs. – MESA DE DEBATE – (20 minutos)

TODOS LOS PARTICIPANTES

Se unen al debate:

Elisa Manero Vicepresidente de AEMER y Gerente de Magma Mantenimiento, que dará su opinión como empresa certificada.
Rubén Martínez Cartanyà Project Finance, Head of Energy & Infrastructure Banco Sabadell

  • Debatir si esta iniciativa puede considerarse como un “diferenciador clave” para los cumplimientos de las previsiones técnicas y económicas iniciales de los proyectos renovables.
  • La calidad certificada de los servicios puede tener beneficios al contratar o renegociar pólizas de seguros.
  • La calidad  en los proyectos antiguos que requieren revamping o repowering, así como el mantenimiento de proyectos con nuevas tecnologías, (híbridos, almacenamiento, etc),
  • ¿la calidad de los servicios de O&M pueden reducir las penalizaciones económicas vinculadas a la producción y contratos PPA?