El sello de calidad del O&M renovable
Portada » El sello de calidad del O&M renovable
El Sello de Calidad ISP-AEMER (Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables) permite identificar a aquellas empresas con calidad suficiente para ser identificadas por su excelencia dentro del O&M.
- Este sello favorece la confianza de los clientes en el mantenimiento en general y en las empresas certificadas en particular y fomenta el crecimiento, la consolidación y la profesionalidad del sector.
- El Sello de Calidad ISP-AEMER está avalado por la certificadora Applus+, una de las compañías líderes mundiales en inspección, ensayos y certificación.
- Se trata de una certificación económica y abierta a todo el sector (no es necesario ser socio de AEMER) y que se puede obtener a través de un procedimiento 100% telemático.
¿QUÉ ES EL SELLO DE CALIDAD AEMER-ISP?
La falta de un procedimiento de homologación reglado y aceptado por los clientes hacia necesario crear un sello que fijara unos criterios de calidad mínimos que permitiera identificar aquellas empresas con medios y experiencia suficientes.
EXCELENCIA O&M. El Sello de Calidad ISP AEMER, permite identificar a aquellas empresas con calidad suficiente para ser identificadas por su excelencia dentro del O&M. Muestre la marca para proclamar la excelencia y confiabilidad de sus servicios de operación y mantenimiento en sistemas de energía solar frente a clientes potenciales y competidores.
CRITERIOS MÍNIMOS DE CALIDAD
El Sello de Calidad ISP AEMER, permite identificar a aquellas empresas con calidad suficiente para ser identificadas por su excelencia dentro del O&M.
Es una necesidad y una garantía de cara a favorecer la confianza de los clientes en el mantenimiento.
A través de la normalización de los procedimientos se pretende generar confianza, seguridad y satisfacción en los potenciales clientes y prescriptores acerca de O&M, favoreciendo, así el crecimiento, consolidación y profesionalidad del sector.
AVALADO POR LA CERTIFICADORA Applus+
Applus+ Es una de las compañías líderes mundiales en inspección, ensayos y certificación. Proporciona soluciones para clientes en todo tipo de sectores con el fin de garantizar que sus activos y productos cumplan con las normativas y reglamentos medioambientales, de calidad, salud y seguridad. Es una de las compañías líderes mundiales en inspección, ensayos y certificación.
Proporciona soluciones para clientes en todo tipo de sectores con el fin de garantizar que sus activos y productos cumplan con las normativas y reglamentos medioambientales, de calidad, salud y seguridad.
VENTAJAS, certificadora externa
- Establecimiento de objetivos concretos a conseguir
- Asegurar el cumplimiento de los requisitos frente al cliente
- Dotar de valor diferencial al servicio frente a otros competidores
- Disponer de un informe detallado del estado final del sistema de control
- Ejercer una gama de pruebas funcionales.
GRUPOS INTERESADOS EN EL SELLO
- Propietarios de instalaciones renovables
- Operadores de proyectos
- Compañías de seguros
- Entidades financieras
- Empresas de formación
- Empleados del sector
- Trabajadores en busca de oportunidades.
Empresas que ya han obtenido el Sello de Calidad ISP-AEMER

A lo largo de sus más de 90 años de historia, GDES siempre ha creído en la innovación como un signo de identidad. Gracias a su apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación, GDES ha logrado posicionarse como pionero en desarrollos tecnológicos adaptados a proyectos y necesidades específicas del sector energético.
Consideramos en GDES que la innovación es esencial para crecer y mantener el liderazgo en los mercados en los que trabajamos, para hacer frente al entorno actual en cambio constante y para potenciar la mejora continua en nuestras áreas de actividad. La Innovación en GDES es fundamental para dar servicio con valor añadido a nuestros clientes.

Ingeteam Service es una empresa global que ofrece servicios de operación y mantenimiento en cualquier lugar del mundo, con instalaciones en Europa, Asia, África, USA, y Latinoamérica. Ingeteam Service lleva 21 años comprometido con sus clientes ofreciendo soluciones individuales, garantía, seguridad y confianza en cada proyecto. Cuenta con una plantilla de 1355 trabajadores en todo el mundo, 643 en España.
En Ingeteam no sólo diseñamos y fabricamos la electrónica de potencia y control que se integra en las plantas fotovoltaicas. Además, realizamos el mantenimiento más eficiente para que las instalaciones estén siempre operativas y puedan obtener el máximo rendimiento. A día de hoy Ingeteam posee más de 550 instalaciones mantenidas en todo el mundo con una Potencia Total instalada de más de 8,1 GW.
El conocimiento, la experiencia y la especialización de los profesionales técnicos de Ingeteam son aspectos decisivos en el mantenimiento integral que ofrecemos a nuestros clientes.

Cover Verificaciones Electricas, S.A., se fundó en el año 1.986 con el objetivo de ser una empresa líder en el sector del mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas de Alta y Baja Tensión.
En nuestro afán de mejorar nuestros servicios y tras los 30 años, nuestras actividades se han ampliado y especializado, contando para su desarrollo con personal altamente cualificado y una gran inversión en los últimos equipos aparecidos en el mercado.
Hoy en día contamos con seis centros de trabajo y damos servicio a todo el territorio nacional, siendo la calidad y el servicio al cliente las bases de nuestro crecimiento. El resultado son más de 8.000 instalaciones y 12.000.000 kVA de potencia en mantenimiento.
En Cover, queremos ser la llave para el buen funcionamiento de sus instalaciones y de su creciente competitividad.

MAGMA Gestión Integral de Mantenimiento es una empresa especializada en la gestión integral de Parques Solares Fotovoltaicos.
La operación y Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas es nuestra razón de ser, actividad que desarrollamos junto con proyectos en el sector eólico e instalaciones de Baja Tensión en el sector industrial y residencial.
Servicio técnico especializado de la Gran Empresa, priorizando la atención al cliente de la pequeña.
El sector de las Energías Renovables está madurando y esto implica que está sufriendo muchos cambios. Sobre todo para el cliente final, aquel pequeño productor que invirtió en instalaciones solares fotovoltaicas para no enterarse de nada, como un plan de pensiones, y se ha encontrado con recortes, cambios normativos o más exigencias administrativas.
MAGMA es una empresa de referencia en el sector de la Operación y Mantenimiento de Parques Solares, que ha sabido adaptarse a los cambios del sector, siendo capaz de ofrecer a sus clientes servicios de calidad a precios competitivos.

BayWa r.e. es un desarrollador líder de energías renovables, suministrador de servicios, y soluciones energéticas a nivel global.
Con amplia presencia en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico, en España cuenta con oficinas en Barcelona, Madrid y Sevilla. La empresa recibe el apoyo financiero de su matriz, BayWa AG, una compañía con más de 90 años de antigüedad y una facturación de 17 mil millones de euros anuales.
BayWa r.e. ofrece Servicios de Operación y Mantenimiento que garantizan la máxima disponibilidad y rendimientos optimizados de las plantas fotovoltaicas o eólicas. La monitorización centralizada, la gestión de proyectos, los equipos de servicio in-situ, así como la evaluación y la prueba de los procesos y estructuras forman parte del soporte técnico que ofrece esta compañía. Sus centros de control en Munich y Bangkok están operativos 24/7 para asegurar el máximo rendimiento de las plantas.

Solarig es un referente líder en la prestación de servicios de EPC y O&M además de propietaria de plantas, promotora y desarrolladora de proyectos en más de 20 países y 4 continentes, con un valor agregado reconocido por sus clientes en la generación de proyectos de desarrollo ad-hoc. Actualmente Wood Mackenzie nos sitúa en el Top 3 a nivel mundial en O&M.