Compartir

¡Más de 100 ofertas laborales de nuestros asociados!

Consulta nuestro apartado de empleo. Enlace
 

 

  • Carlos Montoya (IDAE) inaugurará la jornada de AEMER sobre la escasez de repuestos en fotovoltaica y su impacto en el O&M: El encuentro, que se celebrará el 26 de noviembre en Casa Árabe (Madrid), será inaugurado por Carlos Montoya Rasero, Jefe del Departamento Solar y Autoconsumo del IDAE, y reunirá a expertos para abordar fallos de componentes, compatibilidades, retrofits, desaparición de fabricantes y estrategias de inventario crítico. ¡Consigue tu entrada!

  • A&M identifica un nuevo ciclo en el mercado energético español marcado por mayor presión operativa.
    Alvarez & Marsal señala que el sector energético en España está entrando en una fase de mayor incertidumbre, impulsada por cambios regulatorios, presión en márgenes y la necesidad de reforzar la eficiencia operativa. El informe destaca que los activos renovables requieren modelos de O&M más sólidos, digitalizados y orientados al rendimiento para sostener la rentabilidad en este nuevo entorno. Leer análisis completo

  • El INSST lanza formación sobre procedimientos de trabajo seguros para actividades de riesgo en entornos industriales y energéticos: El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha abierto una nueva edición de su formación sobre procedimientos de trabajo seguros, una herramienta clave para reducir accidentes en actividades de alto riesgo habituales también en O&M renovable. El curso aborda la exigencia legal, cómo elaborar estos procedimientos y su aplicación en tareas críticas como montajes en cubierta, espacios confinados o trabajos en tensión, incorporando ejemplos reales y casos de éxito. Más información y acceso a la formación

  • Bureau Veritas organiza el 27 de noviembre la 2ª Edición del Energy Transition Forum 2025. El foro reunirá a importantes expertos del sector energético para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la transición hacia un modelo energético más sostenible. La presidenta de AEMER (Elisa Manero) participará en la mesa “Las Energías Renovables como vector clave para la Transición energética en España”. Asimismo, spresentará el Informe Global de Transición Energética 2025, el cual propone soluciones prácticas para acelerar la transición energética mundial y superar los obstáculos existentes. Inscripciones al evento

  • El Gobierno pide a Red Eléctrica medidas urgentes para poner fin cuanto antes a la “operación reforzada”, por su impacto en los costes del sistema y la factura. El nuevo marco insta al operador a proponer mejoras que reduzcan el sobrecoste y devuelvan progresivamente la operación a parámetros normales de seguridad. Para O&M, esto implica ajustes en consignas operativas, reservas y coordinación con generación renovable y almacenamientoLeer artículo

  • eRoots lanza el primer mapa digital de la red eléctrica de España y Portugal: La ‘startup’ eRoots presenta una herramienta que cartografía de forma digital y detallada la red eléctrica de España y Portugal. El mapa se promociona como “la herramienta perfecta para evitar curtailments y decidir dónde instalar un centro de datos”, facilitando la planificación de nuevos proyectos renovables y de consumo intensivo. Leer artículo

  • WindEurope destaca el robot ARSOS de Green Eagle Solutions, que ya automatiza el 33 % del mercado renovable español:
    El boletín de noviembre de WindEurope presenta el ARSOS O&M Robot de Green Eagle Solutions, capaz de automatizar hasta el 80 % de las actividades de sala de control de operadores eólicos y centros de control renovables. La suite ARSOS supera el millón de automatizaciones mensuales y conecta más de 60 GW en 18 países. Leer nota en WindEurope

  • “Cogenicidio” en España: la cogeneración denuncia que el Gobierno infraestima los costes de O&M: La patronal de la cogeneración alerta de que la nueva propuesta regulatoria recorta en torno a 250 millones de euros anuales la retribución del sector. El Ministerio sólo reconoce un incremento de alrededor del 1 % anual en los costes de operación y mantenimiento desde 2020, mientras que el sector cifra el aumento real cercano al 50 % (≈11 €/MWh) en seis años, lo que pone en riesgo la continuidad de muchas plantas asociadas a procesos industriales. Leer artículo

 

  • SECCIÓN EMPLEO

Visita nuestra web para conocer las oportunidades de empleo de nuestros asociados

https://aemer.org/empleo-y-formacion/

Sé parte del eslabón más importante de la cadena de valor de los proyectos de EERR

Interesados en participar en el boletín informativo, contactar con el Director Técnico: aguillen@aemer.org

Pincha aquí para consultar las Newsletter anteriores.

7

También te puede interesar