Compartir
    • Fracttal a través de su software de mantenimiento Fracttal Oneredujo los tiempos de inactividadde las plantas fotovoltaicas de la empresa GDSUN. Se mejoró la gestión de indicadores, equipos, herramientas y repuestosAumento de la disponibilidad de plantas. Se digitalizaron procesos y se eliminó el uso de papel, todo ello con una simplicidad y accesibilidad para los profesionales de campo, con informes visuales y dashboards. Más información

      

    • NORSOL (con 48.886 kWp de potencia y 123 proyectos en 2024) lidera el ranking de ingenierías-instaladoras de autoconsumo comercial e industrial que ha publicado un año más la Revista Energética. Este ranking permite vislumbrar la situación del sector y cuenta con la presencia de 38 compañías. Más información

      

    • Exus Renewables gana nuevo contrato de gestión de activos de 307 MW en 23 parques eólicos(Francia y Alemania) y un activo de infraestructura de red en siete países de Ingka Investments. Incluye servicios técnicoscomerciales, de gestión de emplazamientos y de supervisión. Como parte de este contrato, amplia por primera vez sus servicios de gestión de activos de terceros a Polonia, donde ya gestiona una cartera propia de 1.2GW. Más información

      

    • Opdenergy cierra una financiación corporativa por 350 millones de euros, asegurando capital adicional para apoyar la ejecución de su plan de negocio, reforzar su posición en el sector de las energías renovables y continuar su crecimiento como productor independiente de energía de gran escala. Opera actualmente 1,9 GW (80% activos en Europa y Estados Unidos), + del 70% de los ingresos están asegurados mediante PPA. Más información

      

    • El INSST Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo publica las fichas de recomendaciones sobre Fenómenos Meteorológicos Adversos: Calor Extremo (Factores que influyen en el estrés térmico) y Radiación UV. El riesgo no depende sólo de la temperatura, hay otros factores que influyen. Más información

      

    • WindEurope lidera una iniciativa de información voluntaria para rastrear los volúmenes de residuos de palas y los métodos de eliminación en toda Europa. Hasta el 90 % de un aerogenerador ya es reciclable gracias a procesos de reciclaje para acero, cables, hormigón y otros materiales. La última frontera es resolver los desafíos de la reciclabilidad de las palas de los aerogeneradores y los imanes permanentesMás información

      

    • SolarPower Europe publica el informe Perspectivas del Mercado Europeo de Almacenamiento de Energía en Baterías 2025-2029. Prevén una importante expansión de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en Europa hasta alcanzar 120 GWh para 2029, lo que elevará la capacidad total a 400 GWh. El mercado europeo muy concentrado (Alemania, Italia y el Reino Unido representan más de dos tercios de la demanda de 2024), y los cinco principales mercados albergan casi el 80% de la capacidad instalada. Descargar informe

      

    • Iberdrola fue una de las primeras energéticas en darse cuenta de las oportunidades que ofrecían los drones para la inspección de parques eólicos. Desde 2013 impulsa el desarrollo de este tipo de tecnología mediante la inversión, a través de su programa internacional PERSEO, en la empresa Arbórea Intellbird. Más información

      

    • Inscríbete  a la Jornada técnica – LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION  DE RIESGOS ante el envejecimiento de parques renovables y crecimiento de proyectos – Madrid 17 de Septiembre
       

Sé parte del eslabón más importante de la cadena de valor de los proyectos de EERR

Interesados en participar en el boletín informativo, contactar con el Director Técnico: aguillen@aemer.org

Pincha aquí para consultar las Newsletter anteriores.

36

También te puede interesar