- FRACTTAL y DRONFLY os invitan al Webinar: Transformando la inspección técnica: Drones y análisis avanzado, el próximo 28 de enero a las 10:00 hrs. Se abordará cómo la tecnología de drones está transformando las inspecciones técnicas y el mantenimiento en diversas instalaciones (plantas eólicas, fotovoltaicas, carreteras, edificios e infraestructuras industriales) y como están redefiniendo los estándares de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Aprenderás cómo los drones equipados con sensores avanzados permiten realizar inspecciones más rápidas y precisas, reduciendo riesgos para los técnicos y optimizando recursos y facilitando la toma de decisiones y previniendo fallos críticos. ¡Únete y transforma la manera en que gestionas el mantenimiento de tus instalaciones!
- APLICACIONES TECNOLÓGICAS conjuntamente con AEMER impartirá el próximo 6 de febrero a las 16:00 hrs, el Webinar: Anticipando los problemas en plantas fotovoltaicas – sistema SEMS. La monitorización inteligente de la toma de tierra, como un sensor inmenso de la salud eléctrica de la planta, permite identificar posibles fallos desde su origen. El Smart Earthing Monitoring System (SEMS), no solo se puede predecir fallos, sino que también permite extender la vida útil de los equipos y generar un ahorro significativo en los costes de mantenimiento. El sistema procesa los datos recopilados con algoritmos avanzados e IA generando indicadores predictivos que permiten programar intervenciones preventivas, reduciendo costes de mantenimiento y maximizando los objetivos de rentabilidad. Inscríbete al Webinar
- Fracttal ofrece el acceso gratuito a la grabación: Mesa de expertos: Transformación digital en energías renovables. Conocerás cómo la digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la gestión de activos en el sector de las energías renovables. Se explora el impacto de herramientas avanzadas como el IoT, la inteligencia artificial y la analítica de datos, que están redefiniendo la manera en que las organizaciones gestionan sus recursos, maximizan la eficiencia operativa y aseguran la sostenibilidad de sus proyectos. Acceso a la grabación
- EEUU paraliza temporalmente la concesión de nuevos arrendamientos y permisos para eólica marina. La medida se incluye en la batería de decisiones adoptada por la nueva Administración de Trump en su primer día de mandato, enmarcándola en la necesidad de «garantizar que Estados Unidos pueda mantener una industria pesquera sólida para las generaciones futuras y proporcionar energía de bajo coste a sus ciudadanos». La orden también impide a todas las agencias pertinentes emitir aprobaciones, ya sean nuevas o renovadas, para proyectos eólicos terrestres y marinos hasta que se complete la revisión. Leer nota
- De acuerdo a la AEE, entre 2004 y 2021 se han instalado casi 20.000 aerogeneradores y NO hay una correlación negativa entre desarrollo de la eólica y la evolución de las poblaciones de avifauna – especialmente las especies más amenazadas. Informes recientes muestran la recuperación de especies como el águila imperial ibérica y el aumento del número de milanos reales invernantes. Esto rebate las conclusiones del `Libro Rojo de la Avifauna’ de SEO/BirdLife. Leer nota
¡La cita imprescindible del mantenimiento y gestión de activos en energías renovables!
La contratación de espacios expositivos ha superado todas las expectativas.
- + 70% del espacio disponible ya ha sido reservado
- + 50 empresas líderes en sus segmentos
¡Aún estás a tiempo de participar!
No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento que marcará la agenda del mantenimiento en energías renovables para los próximos años. Las inscripciones para exponer y para asistir como visitante están abiertas.
www.expofimer.es
info@aemer.org
expofimer@feriazaragoza.es
+34 600 771 822
Sé parte del eslabón más importante de la cadena de valor de los proyectos de EERR
Interesados en participar en el boletín informativo, contactar con el Director Técnico: aguillen@aemer.org
Pincha aquí para consultar las Newsletter anteriores.