LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Organiza: AEMER
Lugar: Casa Árabe, Calle Alcalá, Madrid, España
Cuando: 17 Sep
Horario: 09:00 A 14:30

PROGRAMA

09:00 a 09:20 – Registro

 

09:30 – Inauguración

 

09:45 Políticas públicas de PRL en EERR. Seguridad de las operaciones desde la digitalización y la IA

Modera: Elisa Manero – Presidenta de AEMER 

  • Objetivos de la actual Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, como marco de referencia de las políticas públicas de PRL en los próximos años, avances y actuaciones en relación con las energías renovables- Blanca Vázquez Izquierdo – Técnico Superior en PRL – Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Cómo aumentar la seguridad de las operaciones desde la digitalización y la IA – Nuevo módulo de Seguridad y Compliance – Ricardo Román, CSO – Fracttal
  • Mesa de debate

 

11:00 – Café y Networking

 

11:30. Riesgos naturales que impactan en el O&M. Seguridad en los BESS

Modera: Alejandro Guillén Olague – Director Técnico de AEMER

  • Riesgos naturales (aumentados por el cambio climático) que impactan en el mantenimiento y prevención en el sector renovable (incendios, estrés térmico, rayos). Resultados de proyectos y productos. – Peio Oria Iriarte – Responsable Departamento Reducción de Riesgo de Desastres – TESICNOR
  • Los riesgos asociados al calor extremo en las plantas fotovoltaicas. Adecuación de puestos de trabajo, evaluación de actividades, formación de los equipos de emergencia, revisión de planes de emergencia, sensibilización. Victoria Brakatselos – QHSSE and Operational Excellence Lead (Spain & Portugal) – BawWa r.e.
  • Seguridad en los sistemas de almacenamiento de baterías. Jesús Heras –
    Technical Director – Wattkraft Iberia
  • Mesa de debate

 

12:45 Nuevas Tecnologías para reducir riesgos medioambientales – monitorización del impacto ambiental

Modera: Alberto Ceña – Secretario General de AEMER

  • Sistema avanzado de detección y ahuyento de aves para aerogeneradores y la IA como aliada para prevenir incidentes. – Cristian Hernández – BDM -Videologic Analytics
  • Tecnología para la sostenibilidad: plataforma que permite monitorizar el impacto ambiental durante las fases de O&M de proyectos industriales, fortaleciendo la resiliencia del medioambiente, garantizando trazabilidad, cumplimiento normativo y regeneración de la biodiversidad.- Martina Costantino – International Strategic Partnership Developer – XNatura
  • Mesa de debate

 

14:00 Clausura y Cóctel Networking

 

¡Aprovecha promoción 3×2!

 

Para inscribirse en esta jornada, deberá cumplimentar el formulario de la derecha

LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ANTE EL PROGRESIVO ENVEJECIMIENTO DE PARQUES RENOVABLES Y EL ALTO CRECIMIENTO DE NUEVOS PROYECTOS

Objetivos:

  • Actualizar a los gestores y profesionales del sector sobre los riesgos laborales y medioambientales asociados con la instalación, montaje, inspección, operación y mantenimiento de parques renovables.

o   Desafíos de la seguridad laboral en las plantas renovables: riesgos de caídas en altura, eléctricos, mecánicos, equipos de presión, climáticos, exposición a sustancias peligrosas, incendios, estrés y psicosociales, colisiones vehículos / maquinaria pesada.

o   Mejores prácticas para prevenir accidentes y reducir riesgos en el trabajo.

  • Tendencias y avances tecnológicos en materia de seguridad laboral y sostenibilidad medioambiental.
  • Impulsar la mejora continua en la gestión de los riesgos en el sector y promover la operativa: Cero accidentes laborales / Cero incidentes ambientales

Para inscribirse en esta jornada, deberá cumplimentar el formulario de la derecha

Se admitirán sustituciones de una persona por otra de la misma empresa, previo aviso.

Fecha: 17 SEPTIEMBRE 2025

Hora: 09 a 14:30 horas

Lugar: CASA ÁRABE MADRID

 

Cuotas de inscripción

Socios: 100 € (+ 21% IVA)

No asociados: 240 € (+ 21% IVA)

La cuota de inscripción incluye:

▪ Asistencia a la jornada

▪ Documentación

▪ Cafés

▪ Cóctel

Inscríbete ahora o solicita más información (plazas limitadas)