Compartir

¡Más de 100 ofertas laborales de nuestros asociados!

Consulta nuestro apartado de empleo. Enlace
 

  • Conoce el Informe de transición energética 2025 de Bureau Veritas, esta iniciativa global busca capturar una imagen precisa del estado actual de la transición energética, identificando los desafíos comunes a los que se enfrenta la industria y los factores clave para acelerar el progreso. Descargar informe

     

  • Nuevo RD para instalaciones RECORE — El Ejecutivo aprueba cambios para sostener la rentabilidad regulada frente a precios muy bajos/negativos. Efecto en contratos O&M: presión por eficiencia y disponibilidad, con márgenes más ajustados. Leer artículo

  • BESS: 1 de cada 5 proyectos pierde rentabilidad por fallos operativos — Un informe internacional alerta de sobredimensionamientos, degradación acelerada y estrategias O&M poco optimizadas; pide mejores contratos de rendimiento y monitorización avanzada. Leer artículo

  • Vestas refuerza formación en mantenimiento en Galicia — Acción formativa en Viveiro (Lugo) sobre nuevas tecnologías y servicios O&M, útil para actualización de equipos y procedimientos de campo. Leer artículo

  • Eólica: tornillería certificada “sin reapriete” por 25 años — Certificación para pernos de torres que promete 25 años sin reapriete: menos paradas por inspección, menor riesgo de aflojamiento/fatiga y ajuste de planes de mantenimiento preventivo. Leer artículo

  • La Agencia Internacional de la Energía, publica su informe Renewables 2025 siendo uno de los documentos anuales de referencia para el sector a escala global. La Agencia indica que la energía solar FV protagonizará el 80% del total del crecimiento en los próximos cinco años. Advierte de los riesgos que entrañan los precios cero y negativos, que han llegado de la mano de la eclosión de la FV.

    Uno de los retos a los que se enfrentan las tecnologías renovables variables (eólica y fotovoltaica) es el almacenamientoDescargar el informe

  • Plan 2025–2030 de interconexiones y red de transporte — El Gobierno propone repotenciar ~6.000 km e incorporar DLR (capacidad dinámica) en 336 km, con actuaciones sobre ~9.500 km (21% de la red). Impulso directo a inspecciones, sensórica y mantenimiento predictivo de líneas y subestaciones. Leer artículo

  • SECCIÓN EMPLEO

Visita nuestra web para conocer las oportunidades de empleo de nuestros asociados

https://aemer.org/empleo-y-formacion/ 

Sé parte del eslabón más importante de la cadena de valor de los proyectos de EERR

Interesados en participar en el boletín informativo, contactar con el Director Técnico: aguillen@aemer.org

Pincha aquí para consultar las Newsletter anteriores.

2