Compartir
  • ¡Nueva sección de Empleo al final de la Newsletter!

 

  • AEMER manifiesta que avanzar hacia una Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) adaptada al sector del mantenimiento – con criterios técnicosformativos y documentales normalizados – no es una opción, sino una necesidad estratégica. Es el momento de valorardiferentes propuestas para transformar un marco legal percibido como excesivamente burocráticocentrarse la prevención efectiva en campo y no en el acopio indiscriminado de papeles. Leer artículo

 

  • Baywa r.e. refuerza su la alianza con el fondo KGAL Investment Management con la venta de una cartera fotovoltaica de 60 megavatios (MW): Gerena II (50 MWp) y Chamorro (10 MWp), en el municipio sevillano de Guillena. Entre 2024 y 2025, Baywa ha iniciado la construcción de nueve proyectos de energía renovable que suman 460 MWMás información

  

  • Fracttal comparte el contenido de la Mesa de ExpertosTransformación digital en energías renovables. Se explora el impacto de herramientas avanzadas como el IoT, la inteligencia artificial y la analítica de datos, que están redefiniendo la manera en que las organizaciones gestionan sus recursosmaximizan la eficiencia operativa y aseguran la sostenibilidad de sus proyectos. Accede a la grabación

  

  • RES ha firmado un acuerdo para gestionar uno de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESSmás grandes de Europa, en una antigua mina de carbón en South Lanarkshire, Escocia. La instalación de baterías Coalburn, de 500 MW/1 GWh, está siendo desarrollada por la empresa CIP, y contribuye a equilibrar la red cuando la demanda es alta o la producción de energías renovables es bajaMás información

 

  • La industria eólica y FVlamentan la no convalidación en el Congreso de los Diputados del Real Decreto-ley 7/2025AEE indica que no existía ninguna razón técnica para oponerse a su aprobación y en cambio, condiciona seriamente el desarrollo de la eólica Leer NdP AEEUNEF indica que no se puede permitir que una normativa absolutamente necesariase paralice por intereses no relacionados con el contenido de la norma. Leer NdP UNEF

  

  • China ha logrado un hito importante en el almacenamiento de energía a escala de red con la finalización del proyecto de batería de flujo redox de vanadium (VRFB) más grande del mundo. El proyecto cuenta con un sistema VRFB de 200 MW/1 GWh combinado con una planta solar de 1 GW. Con una inversión total de 520 millones de dólares, el proyecto abarca 1.870 hectáreas en el condado de Jimusar, Xinjiang. Más información

  

  • IRENA presentó su informe anual sobre los costes totales de instalación de energía renovable, destaca que disminuyeron más de un 10% para todas las tecnologías entre 2023 y 2024, excepto para la eólica marina (estable) y la bioenergía aumentó un 16%.  El costo de los sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS) han disminuido en un 93% desde 2010, alcanzando los USD 192/kWh en 2024 para los sistemas utility-scale. Descargar informe

  

  • ¿Conoces los análisis estructurales de los diferentes componentes de un aerogenerador a través de modelos de elementos finitos? En caso que no se tengan los dibujos técnicos y los detalles de construcción, se requiere una campaña de mediciones in situ con un escáner láser 3D, que permite obtener la geometría real interna de los componentes, necesaria para la realización de simulaciones y cálculosMás información

 

  • Gemelos digitales e IA para el mantenimiento predictivo en parques eólicos. Al combinar datos en tiempo real con patrones históricos, el sistema mejora la precisión de las previsiones de energía eólica, permitiendo programar actividades de mantenimiento de forma proactiva y reduciendo tiempos de inactividad inesperados. Más información

 

SECCIÓN EMPLEO

Visita nuestra web para conocer las oportunidades de empleo de nuestros asociados

https://aemer.org/empleo-y-formacion/

 

  • Inscríbete  a la Jornada técnica – LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION  DE RIESGOS ante el envejecimiento de parques renovables y crecimiento de proyectos – Madrid 17 de Septiembre

Sé parte del eslabón más importante de la cadena de valor de los proyectos de EERR

Interesados en participar en el boletín informativo, contactar con el Director Técnico: aguillen@aemer.org

Pincha aquí para consultar las Newsletter anteriores.

38