Compartir
  • Tras el apagón del 28 de abril, el Gobierno ha aprobado el real decreto-ley 7/2025 con medidas para reforzar la seguridad del sistema eléctrico. Se otorgan más competencias a la CNMC, que revisará semestralmente las obligaciones técnicas de los agentesy a REE, que asumirá un mayor control sobre tensiones y oscilaciones de red. Además, se impulsan la electrificación, el almacenamiento y la flexibilidad, y se agiliza la conexión de renovables, autoconsumo e industrias electrointensivas para prevenir futuros incidentes. Leer artículo / Descargar RDL 7/2025

 

  • GES – Global Energy Services acomete su primer proyecto de repotenciación eólica en el parque de Muel (Aragón), construido a finales de los años 90 y propiedad de RWE. Los 27 aerogeneradores con una potencia de 16,2 MW serán sustituidos por tres turbinas de 6,6 MWGES puede asumir íntegramente proyectos de repotenciación a través de su División de Servicios, aprovechando las sinergias entre las divisiones de Construcción y Servicios. Leer artículo

 

  • RES presenta un nuevo método de inspección de las palas de aerogeneradores con alta precisión de la imagen (interna y externa). Utiliza drones, IA y robótica para proporcionar una evaluación mucho más detallada de los daños. Hasta ahora, las decisiones críticas de mantenimiento sólo estaban utilizando la mitad de los datos, lo que repercutía en un aumento de los costes de mantenimiento y mayores tiempos de inactividad. Leer artículo

 

  • China actualiza sus estadísticas referentes a su industria energética durante los primeros cinco meses del 2025Instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio (93 GW solo en el mes de mayo). El crecimiento eólico también ha sido considerable: nueva generación 46 GW(26 GW en mayo) Leer artículo

 

  • Bluetree Group y Decidata presentaron en el 6º Congreso APD de CIOs, un modelo de mantenimiento predictivo de activos de EERR capaz de detectar en tiempo real desviaciones en aerogeneradoresinversores o módulos solares a través de machine learning y un análisis masivo de datos (se entrena el modelo con series temporales completas, de al menos un año) para optimizar el rendimiento y alargar su vida útil. Leer artículo

 

  • Genesal Energy en colaboración con GDES Wind, ha diseñado e instalado un grupo electrógeno móvil con un alto nivel de eficiencia energética y un impacto ambiental mínimo, ya que tiene un diseño compacto e insonorizado. El equipo alimenta una máquina especializada en el reciclaje de palas de aerogeneradores que ejecuta cortes mediante un hilo diamantado y le permite 35 horas de autonomía al 100 % de carga. Más información

 

  • EMBER publica un informe donde destaca que, aunque la energía solar es ahora asequible y está ampliamente disponible, su verdadero valor solo se materializará cuando pueda suministrar energía de forma constante y además cuando no haya solEl informe analiza lo cerca que estamos de tener energía constante a través de las baterías de forma rentable. Más información y descargar informe

 

  • IRENA publica su informe The Energy Progress Report 2025, resume el progreso mundial en materia de acceso a la electricidadenergía renovableeficiencia energética y cooperación internacional. Presenta estadísticas actualizadas para cada uno de los indicadores y proporciona información política sobre las áreas y acciones prioritarias necesarias para impulsar nuevos avancesInformación y descargar informe

 

  • Inscríbete  a la Jornada técnica – LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION  DE RIESGOS ante el envejecimiento de parques renovables y crecimiento de proyectos – Madrid 17 de Septiembre 

Sé parte del eslabón más importante de la cadena de valor de los proyectos de EERR

Interesados en participar en el boletín informativo, contactar con el Director Técnico: aguillen@aemer.org

Pincha aquí para consultar las Newsletter anteriores.

34

También te puede interesar